Saltar al contenido

Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

  • Universidad
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • Esports
    • Ciclismo
  • Alma Mater
  • Papelería
    • Cuadernos y Libretas
    • Escritura
    • Libros
  • Uniformidad
  • Ofertas
  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta
  • Buscar

Abrir barra de búsqueda Carro abierto
Universidad
Deportes
Baloncesto Fútbol Esports Ciclismo
Alma Mater
Papelería
Cuadernos y Libretas Escritura Libros
Uniformidad
Ofertas
Abrir barra de búsqueda
Mi cuenta
Carro abierto
Abrir barra de búsqueda Carro abierto

Buscar en las categorías

  • Accesorios
  • Alma Mater
  • Baloncesto
  • Best Seller
  • Ciclismo
  • Cuadernos y libretas
  • Deportes
  • Escritura
  • Esports
  • Fútbol
  • Libros
  • Ofertas
  • Papelería
  • Uniformidad
  • Universidad
Ver todo
El factor humano en medicina: ciencias de la complejidad y realidad clínica Caja de luz de imagen abierta
El factor humano en medicina: ciencias de la complejidad y realidad clínica Caja de luz de imagen abierta

El factor humano en medicina: ciencias de la complejidad y realidad clínica

€10,00 EUR Venta • Ahorrar
El artículo está en stock¡Date prisa! Bajo inventarioEl artículo está agotado El artículo no está disponible
Color

Cada paciente en su singularidad requiere la comprensión de este concepto por parte del médico. El génesis de la enfermedad no es solamente un hecho físico, trae aparejado un comportamiento emocional.

Debe haber conocimiento técnico, filosófico y sicológico en el acto médico. La muerte está presente en su quehacer y es inevitable la carga emocional, tanto en el médico como en el paciente, lejos de la matematización que ha tomado la comprensión de la naturaleza a través del positivismo. Lo viviente lleva en cada ser esa marca de un sesgo que puede ser fatal. Este concepto inserta a la medicina su sello filosófico, del que se abstuvo en estos siglos cartesianos con una razón basada en formas espaciales u objetos abstractos. Esos actos deberán estar impregnados de la vida misma que trata de comprender para defender al hombre frente a la muerte.

El acto médico es una fenomenología de lo viviente. Se inserta dentro del mismo acto de la vida. El hombre vive su estructura en relación con un medio. De esta manera se conduce de una determinada forma y sus conceptos de salud-enfermedad y vida-muerte se hallan insertos en el instinto y en la vida mundana. La alteración de su estado tiene esta connotación que va más allá del mero hecho físico y la comprensión técnica del mismo. Aquí, su historia, su biografía, cobra otra dimensión en relación a la enfermedad que se analiza.

La interrelación entre médico y enfermo se articula en la medicina positivista sobre la enfermedad y no sobre la individualidad del paciente. Si nos abocamos a la singularidad del individuo debemos incluir conceptos que actualmente no son de uso habitual en medicina. Aquí, para comprender este esquema antropológico ante el enfermo, debemos aceptar que la enfermedad es dependiente de gran cantidad de variables corrientemente soslayadas por pertenecer a situaciones sico-socio-ecológicas o al campo cualilativo en su fiscalización.

  • Autores: Jorge Carlos Trainini y Jesús Herreros
  • ISBN: 978-84-16045-19-8
  • Depósito legal: MU-760-2019
  • Preguntas frecuentes
  • Términos de uso
  • Aviso Legal
  • Sobre Nosotros

UCAM Store

La tienda oficial de merchandising de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. ¡Bienvenido!

Newsletter

Sé el primero en conocer los nuevos productos y los descuentos poniendo tu correo electrónico

Email no es válido o ya está en uso.
© 2023, UCAM Store. Shopify.
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Cerrar
Cerrar