Saltar al contenido

Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

  • Universidad
  • Accesorios
  • Papelería
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
    • Ciclismo
    • Esports
  • Alma Mater
  • Uniformidad
  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta
  • Buscar

Abrir barra de búsqueda Carro abierto
Universidad
Accesorios
Papelería
Deportes
Baloncesto Fútbol Ciclismo Esports
Alma Mater
Uniformidad
Abrir barra de búsqueda
Mi cuenta
Carro abierto
Abrir barra de búsqueda Carro abierto

Buscar en las categorías

  • Accesorios
  • Alma Mater
  • Baloncesto
  • Ciclismo
  • Cuadernos y libretas
  • Deportes
  • Escritura
  • Esports
  • Fútbol
  • Libros
  • Ofertas
  • Papelería
  • Productos Destacados
  • Uniformidad
  • Universidad
Ver todo
Creo en la familia Caja de luz de imagen abierta
Creo en la familia Caja de luz de imagen abierta
Creo en la familia Caja de luz de imagen abierta

Creo en la familia

€18,00 EUR Venta • Ahorrar
El artículo está en stock¡Date prisa! Bajo inventarioEl artículo está agotado El artículo no está disponible
Color

Durante los 25 años de servicio y magisterio, Juan Pablo II nos ha enseñado a contemplar con asombro y a escuchar con respetuoso silencio el significado del misterio divino del amor humano en el proyecto de Dios.

“Familia cristiana: ¿qué dices de ti misma?; ¿qué eres?” Es la pregunta que hacía Juan Pablo II en el primer encuentro mundial de las familias (Roma, 8 de diciembre de 1994). Remedaba así las cuestiones que se hacían los padres del Concilio Vaticano II, de las que emanaron dos grandes textos. La primera: “Iglesia, ¿qué dices de ti misma?” La respuesta fue: “Soy como un sacramento de Cristo, Luz de los pueblos” (Lumen gentium). La segunda cuestión fue: “Iglesia, ¿qué dices hoy al mundo?” Y la asamblea eclesial dijo: “Enviada por Dios, soy servidora de los gozos y las esperanzas de los hombres” (Gaudium et spes). También la familia cristiana está llamada a ser para los hombres y los pueblos luz, gozo y esperanza. Los hitos este amplio corpus doctrinal, que supone un programa de renovación para la vida de la Iglesia y de la sociedad, son los siguientes. La exhortación apostólica Familiaris consortio (1981), fruto del Sínodo de la familia.

La Carta de los derechos de la familia (1983), ofrecida a los Estados como definición de los fundamentos legales para la organización de una sociedad justa. Los seis ciclos de las catequesis desarrolladas en una serie de audiencias generales y recogidas en el volumen titulado Hombre y mujer lo creó (1979-1984), en los que profundiza sobre el significado personalista y sacramental del amor conyugal. La Carta apostólica Mulieris dignitatem (1988), sobre la dignidad y vocación de la mujer en la Iglesia y en el mundo. La Carta a las familias Gratissimam sane (1994), con ocasión del año internacional de la familia. Asimismo, diversas e importantes cartas encíclicas. La Veritatis splendor (1993), sobre algunas cuestiones fundamentales de la doctrina moral de la Iglesia, en la que se ponen las bases para superar las crisis posconciliares y auspiciar una renovación. La Evangelium vitae (1995), sobre el bien inviolable de la vida humana, su dignidad y valor, así como el deber de protegerla y promoverla. Y, en fin, numerosos documentos, discursos, catequesis y homilías en los que proclama el evangelio del matrimonio y la familia.

  • Autor: Jose Miguel Granados Temes
  • ISBN: 978-84-92986-06-4
  • Año de publicación: 2010
  • Número de páginas: 268
  • Preguntas frecuentes
  • Términos de uso
  • Aviso Legal
  • Sobre Nosotros

UCAM Store

La tienda oficial de merchandising de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. ¡Bienvenido!

Newsletter

Sé el primero en conocer los nuevos productos y los descuentos poniendo tu correo electrónico

Email no es válido o ya está en uso.
© 2023, UCAM Store. Shopify.
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Visa
Cerrar
Cerrar