La obra no se limita al análisis de las relaciones internacionales y diplomáticas de la Santa Sede con las naciones Iberoamericanas de una perspectiva histórica, sino también con una revisión práctica y valorativa.
Una mirada hacia atrás donde se refleja el vínculo nostálgico que nos ha unido siempre con los saberes humanísticos, pero plantea el interrogante de disfrutar su actualidad sin saber en gran medida qué hacer.
Primer eslabón en una larga cadena que nos permitirá conocer 8 siglos de tradición boeciana en la cultura medieval europea, una tradición intensa y decisiva como la cristiana, a la cual se ha dedicado este volumen
Durante los 25 años de servicio y magisterio, Juan Pablo II nos ha enseñado a contemplar con asombro y a escuchar con respetuoso silencio el significado del misterio divino del amor humano en el proyecto de Dios.
Cuando leemos una obra que se ha fraguado al filo de evidencias como que la amistad es de una trascendencia que sería difícil de exagerar, caemos en la cuenta de que, efectivamente, eso es así.
El cardenal Josef explica las diferencias esenciales entre pastores ordenados y el resto de miembros del Pueblo de Dios partiendo de una cuestión fundamental: "¿cuál es la razón de la ordenación sacerdotal?"
Primer libro de poemas de Karol Wojtyla desde que en 1978 se convirtiera en Juan Pablo II. Consta de tres partes que mantienen una gran cohesión interna y que fueron compuestas en Roma a finales de 2002.
Contribución significativa en la reflexión actual sobre las temáticas de la familia y de la vida. Aúna retos tan actuales como la formación integral y el sujeto cristiano, temas elegidos por el Santo Padre Benedicto XVI